Ya dijimos antes, que los libros no están cerca de desaparecer ni mucho menos extinguirse, pero ésto no quita que sea cuestión de planteos en muchas discusiones.
Por ejemplo, Umberto Eco participó en la reapertura de la biblioteca Alejandrina, en la cual dio una conferencia "Resistirá", en una parte de la conferencia Eco, hace referencia a la información digitalizada, en resumidas cuentas dice que un libro no cuenta con las capacidades interactivas de un CD, el libro es algo ya escrito y estático. Pero por más que se tenga siempre una computadora a mano, el libro es siempre una buena opción para realizar una lectura (como poesía, literatura), y tiene razón Eco cuando dice que el libro es el medio de transporte de la información más económico, y no necesita batería.
Personalmente, y como venía diciendo antes opino igual que el autor, es sabido que la computadora es mucho mas velóz a la hora de recopilar información, busca de datos, etc. Pero a la hora de una lectura literaria, yo elijo el libro, ¿a quien no le gusta disfrutar de una buena lectura al aire libre?. ¿O mirar unas paginas más adelante para ver si efectivamente pasa esto o aquello?, ¿O incluso el olor del libro nuevo?. Esas son carácterísticas que la computadora no posee y nunca lo hará.
MI OPINIÓN SOBRE LA TV ARGENTINA
Hace 16 años